20,5 % de aumento al salario de docentes universitarios

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, suscribieron hoy un incremento salarial del 20,5% en las paritarias con los gremios docentes universitarios. Para el cargo de ayudante con dedicación semiexclusiva, el ingreso será de 2.800 pesos.

Luego del encuentro, que se realizó en el Salón Norte de la Casa de Gobierno, Abal Medina se mostró satisfecho por el resultado de la paritaria y señaló que “se trata de un acuerdo salarial serio y responsable, enmarcado en un proyecto de país impulsado por Néstor y Cristina Kirchner que fortalece a la universidad pública”.

“Desde el 2003 los aportes directos del Estado a las universidades públicas aumentaron el 1.000%, este es el único camino para mantener y profundizar este modelo de crecimiento con igualdad social”, subrayó.


El jefe de Gabinete destacó además que “este acuerdo se logra apenas 24 horas después de que la Presidenta diera ese gran paso hacia el futuro, que es la recuperación de nuestra querida YPF”.


En tanto,
Sileoni expresó que "formamos parte de un Estado sensible, comprometido, que ha generado más de 2.000 escenarios paritarios y que ha concluido con esfuerzo esta paritaria en la que nos queda claro que el diálogo es el único camino posible”.

El ministro resaltó que en la mesa de negociación paritaria “no sólo se discutieron cuestiones salariales, sino también condiciones laborales, como el régimen de carrera docente".
También participaron de la reunión los secretarios de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern; y de Hacienda, Juan Carlos pezoa; la subsecretaria de Políticas Universitarias, Laura Alonso; el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Martín Gill; y representantes de los cinco gremios docentes universitarios: Conadu, Fedun, Fagdut, Ctera y UDA.

Las autoridades acordaron un incremento del 20,5%, a realizarse en tres tramos no acumulativos: el primer aumento, retroactivo a marzo, del 12,5%; el segundo, en junio, del 6%; y el tercero y último, en septiembre, del 2,5 por ciento.


El documento fija, además, un salario testigo de $2.800 para el cargo de ayudante con dedicación semiexclusiva.


A su vez, el texto establece ciertas características mínimas para el régimen de carrera docente: ingreso por concurso público abierto de exposición de antecedentes; permanencia en el sistema sujeta a mecanismos de evaluación y la previsión de un régimen de promoción.

El acuerdo también establece la realización de cursos de capacitación gratuitos para formación docente.

                                                                                      Fuente: Secretaría de Comunicación Pública